La lana de mayor uso comercial se obtiene del vellón de la oveja, de la cual existen un gran número de razas, siendo la raza Merino la que proporciona la mejor calidad de lana en el mundo. Esta raza fue desarrollada en España y desde allí se extendió a otros países como Inglaterra, Australia, Africa. Argentina y Uruguay.El vellón de las Merinas posee el más alto grado en cuanto a finura, regularidad, suavidad y elasticidad. Su finura oscila entre 16.5 y 23.5 micras y su longitud entre 60 y 70 mm.
La finura se expresa en micras y es indudablemente, la propiedad más deseada en la lana, pues esta determina:
• El precio de la fibra
• El limite de hilabilidad
• La suavidad al tacto y flexibilidad del producto.
Además, cuanto más fina es la lana, más rizado presenta, aspecto al que se le atribuyen muchas de las buenas propiedades de la misma.
A continuación, algunas de sus propiedades principales:
1. Es una fibra de rizado natural, el cual se mantiene durante toda su vida.
2. Gracias al rizado, cada fibra de lana, retiene el aire, formando una cámara aislante tanto del frío como del calor, permitiendo respirar al cuerpo.
3. Cada fibra actúa como un pequeño resorte que da a la lana una elasticidad natural y constante.
4. Tiene buena resiliencia, lo cual le permite recuperarce fácilmente de la deformación por aplastamiento.
5. Es antiestática, gracias a su elevada tasa de humedad, no retiene el polvo y se ensucia poco.
6. Permite un teñido duradero.
7. Es la fibra que presenta mayor absorción de humedad. Permite retener la humedad corporal, sin dar la sensación de mojado. Es porconsiguiente, sana y climatizada.